
Al hilo de los monólogos y de artistas incisivos e irónicos,os vengo a recordar (para los que ya lo conoceis) o presentar para los que no los conoceis,a un artista asturiano:Jeronimo Granda.
Y digo artista ya que se trata de un poeta,cantante,humorista...de un gran "vocero"como el mismo se definió en alguna ocasión ya que utiliza las cuerdas vozales para cantar y expresarse.
Recuerdo de él sobre todo una actuacion en las fiestas patronales de la centenaria Escuela de Ingenieria Tecnica Industrial de Gijón,y un pregón del Festival de la Sardina de Candas.
Os dejo el enlace a su web
http://www.jeronimogranda.com/ y de esta tomo prestadas un par de letras de sus canciones:
Teodoro Cuesta - Jerónimo Granda.¿ Qué cosa cosadiella ye una cosa,
(y non ye cosadiella revesosa)
que s´encueye, s´espurre o s´enduviella
y estadoñu paéz, blima o civiella?
Manancial de llaceries ye, y de sustos,
d´empapiellos, moquetes y desgustos.
Ya llimiagu se fai o esculibiertu,
o merucu pol xelu medio muertu:
ya provéz o mermando s´atristaya
o de rabia s´engrifa y esmocaya.
Boca tién y non fala, nunca come,
y si aporta a enfermar sospira l´ome,
pues ye cos d´antiguo persabida
qu´alaxa ye del home muy querida.
¿Tá non diésteis n´el quiz? -Pos en concencia
acertixu non ye de muncha cencia,
y a poco que escurráis sabréis la cosa,
pos non ye cosadiella revesosa.
Dirévos, además, que tién llocura
por metese nos cloyos y que fura,
si la dexen furar les fíes d´Eva,
un chirlotu dexándoyos na cueva.
Cuando moza barrunta ponse ufana
y espabila dexando la galvana,
piegando, ¡picarona!, saltiquinos,
sentir faciendo al home regolvinos.
Siempre vive´ncerrada ente costures
y más dañible ye que les gafures;
llombrizuca paéz si entra en el río,
amúrniase d´afechu con el frío;
dos hermaninos tién, sofridos... mudos...
ella sin un pelín, ellos peludos,que se llamen...
¡Abasta!, dixo un mozu,
la montera tirando d´alborozu:
po les señes que Pachu nos da y cunta,
el diablu me les quiebre, ye la punta.
Coples de Carnaval:popular.
Ramonzón de la panera.Fay dos años fue a la Habana
Ramonzón de la panera
y el mes pasáu escribió
diciendo desta manera.
-Queridos padres sabrán
lo que pienso nesti instante
abandonar el negociu
yo pa mí tengo bastante.
Los padres de Ramonzón
decíen llenos de gozu
-va a venir el nuestru fíu
que ye ricu y poderosu.
Y el otru día llegó
pero en llugar de dineru
lo que trajo fue un sarnazu
que apestó al conceyu enteru
El centolluPaseando po la playa
la señorita Manuela
entre la arena alcontró
una sabrosa masuela.
Garrola muy guapamente
y llevola pa so casa
y en cuantes que llegó el mozu
faltoy tiempu pa enseñaila.
El mozu que non ye bobu
y aficionau al mariscu
en cuantes la vió tan fresca
quiso pegay un mordiscu.
Y una vieya que los vio
dixo la probe muyer:
-tamién tengo yo un centollu
y ni dios se acuerda del.
El confiteruRamonzón el confiteru
que ye mozu de Colasa
siempre-y lleva llambiotaes
cuando va a vela a so casa.
El otru día llevo-y
unos cuantos caramelos
y ella que ye muy golosa
taba lloca por llambelos.
-Non me faigas de rabiar
dixo-y Colasa a Ramón,
-pués coge los si los quiés tráigolos nel pantalón
La probe metió la mano
nel bolsu los pantalones
y enfoeicada sacola,
-embusteru son bombones.
El sacristanTuvo Rufa siete fíos roxos como el azafrán
y el octavu salio-y prietu y eso mosquió muncho a Xuan.
-Vas a decime Rufona cómo salió prietu el fíu
metióseme na cabeza que esi guaje non ye míu.
-Non vaigas a figurate que yo soy algún mastuerzu
si non dices la verdá voy restorcete el piscuezu.
-Con dolor de corazón voy a decítelo Xuan
El neñu prietu ye tuyu
los roxos del sacristán.