





Un ciudadano de Arabia Saudí ha solicitado el divorcio de su esposa alegando que su mujer vio sola un programa de televisión presentado por un hombre, según ha publicado el diario Al Shams.
El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, es seguidor del wahhabismo, una doctrina muy estricta del islam que prohíbe formalmente al sexo femenino permanecer a solas con un hombre que no sea de su propia familia, ha precisado el diario.
En Arabia Saudí las mujeres deben aparecer en público obligatoriamente con velo, no pueden viajar sin la autorización de su marido o de un hombre de su familia, ni pueden comer solas en un restaurante. Pero los hombres pueden divorciarse sin procedimiento judicial."
Esto es solo un ejemplo de lo dificil que nos puede resultar,en general,aceptar la libertad cultural de todos los pueblos como algo necesario para convivir de una forma pacifica y racional en un mundo global.
¿Quién establece la frontera entre lo aceptable culturalmente y lo inaceptable humanamente?¿tiene todo pueblo que vivir la realidad historica que le toca y evolucionar por si mismo?¿que es evolucionar,repetir el esquema occidental?
A mi personalmente se me agolpan las preguntas y a la vez obtengo respuestas muy contradicctorias.
Por un lado me cuesta admitir noticias como la anterior,pero por otro lado recuerdo que hasta no hace tanto tiempo en nuestro propio pais una mujer dependia totalmente de su marido para poder realizar la mayor parte de las gestiones.
Me cuesta admitir que existan personas que acaparen tanta cantidad de riqueza como el propio rey de Arabia ,pais donde la familia real vive en la autentica opulencia mientras gran parte de la poblacion vive en condiciones precarias; y sin embargo son intimos amigos de los reyes de España...que son muy campechanos.Dios los cria...
Me cuesta admitir que cause tanto revuelo que una niña quiera acudir al colegio con un velo;pero a la vez me pregunto que pasaria si una chica española se le ocurriese acudir a un colegio de un pais arabe en minifalda.
Me costó admitir que un tirano como Sadan gobernara en Irak;pero muchos otros tiranos campan a sus anchas.Ademas se ha demostrado que la intervencion armada lo unico que consigue es alimentar odios y desgracias y crear guerras civiles y terrorismo.
A un titulo tópico le podria seguir una frase tópica"no me gusta hablar de politica".Pero no voy a caer en el tópico principalmente porque si nos paramos a pensar en el significado de las palabras(constumbre ancestral que se va perdiendo con el tiempo) nos daremos cuenta que es imposible no hablar de política.Politica viene del griego polis(ciudad),es decir hablar de politica es ni mas ni menos que hablar de lo que nos interesa a la ciudadania,y como animal social y ciudadano que me considero me es imposible no hablar de ello.Aclarado esto otra cosa muy diferente es hablar de lo que hablan nuestros profesionales de la politica,y lo que nos quieren vender como lo importante para nuestro futuro y bienestar.Escuchando a estos insignes politicos nuestro bienestar y la mejora de nuestra calidad de vida depende de factores tales como:-que se permita al Pais Vasco realizar una consulta para decidir sobre su autogobierno-que todos saquemos a la calle la bandera de España; parece ser que exibir un trapo pintado con una combinacion de colores especifica va a solucionar todos nuestros problemas y nos va ha hacer mejor personas.
-que defendamos,no se como,a la monarquia.Por lo visto este club privado cuyos estatutos les permiten a sus integrantes estar por encima del resto de los españoles,se tambalea debido a que alguien ha quemado unas fotos suyas...será que no habian hecho copias y les tenian cariño.-que se destruyan todos los restos de una etapa de nuestra historia.Partiendo de la base de que esa etapa te pueda gustar o no,nadie puede negar que ha existido.¿O acaso con la amenaza del terrrorismo radical islamico vamos a tirar la Giralda,o a quitarle el nombre a todas las ciudades españoles con origen arabe?
Vamos y a si podiamos seguir recopilando toda una serie de estupideces que nos hacen creer que son primordiales y foco de nuestra ciudadania.Por qué no se habla,se busca solucion a lo que creo de verdad nos afecta a la mayoria;la subida de los intereses,el incremento de los precios de una manera exorbitante,los contratos temporales y precarios,la situacion casi insostenible de los inmigrantes....Quizas si no lo hace ellos,los profesionales de la politica,deberiamos de hacerlo el resto.Deberiamos recuperar esa constumbre de los griegos de reunirnos para hablar de los temas que interesan a la polis,a todos los ciudadanos.ARISTÓTELES:
"EL HOMBRE ES UN ANIMAL POLÍTICO"
"EL HOMBRE ES UNA CRIATURA QUE VIVE EN LA PÓLIS"Por eso no me queda mas remedio que repetir esa expresion tan nuestra.!QUE PAIS!
La desastrosas consecuencias de este último terremoto ocurrido en Peru vuelven a demostrar que el hombre por mucho que "progrese" tecnologica y economicamente nunca llegará a dominar este planeta.Me explico....nunca he entendido como el hombre,al que se debe considerar un ser racional evolutivamente superior al resto de los animales,no ha asumido aún su nivel de inferioridad y dependencia de los fenomenos de la naturaleza.Y no se trata de dominarla ni someterla a nuestra conveniencia,que eso si que lo intentamos e invertimos ingentes cantidades de medios y dinero.No... la idea es asumir que habitamos un planeta cuyo dueños nos permiten compartirlo con ellos.Y compartir un espacio requiere respeto,limpieza,educacion y no mirar solo tus propios intereses.¿Se puede predecir un tsunami,un terremoto,un tornado....?posiblemente si ,pero como siempre siempre se salvaran los que se lo puedan pagar.¿No sería mas sencillo marcarnos limitaciones claras en nuestro "progreso" frenético ?.¿Qué es lo que estamos haciendo? seguimos mirando al frente ,buscando nuestro bienestar a corto plazo,nuestro coche mas potente,nuestra casa mas grande con la calefaccion y el aire acondicionado mejor,nuestro ordenador,nuestros moviles.....Por supuesto no pretendo que vivamos como hace 50 años,pero sinceramente creo que si mirasemos mas hacia los lados y no tanto hacia delante tendriamos una visión diferente de la palabra progreso.Progreso para mi es mejor calidad de vida y esta la obtengo con mas tiempo libre,con un entorno menos contaminado,con alimentos de mejor calidad,con que progresemos más personas aunque sea a menor ritmo.Las imagenes de las consecuencias de un terremoto o un tsunami me demuestran que estamos al merced de los dueños de este "piso" y que le debemos un respeto.Hace un año lei una novela relacionada con el tema "El Quinto dia"de Frank Schratzing.Es una novela larga y como novela que es con un hilo novelesco y un final ficticio.No obstante está muy bien documentada y ofrece muchos datos interesantes.A mi me impresionó la descripcion de la formacion,fases y consecuencias de un tsunami...entre otras cosas.Lo que mas me descorazona de todo esto es que la solucion o el parche al problema lo tienen los mismos que lo provocan...asi que solo nos queda la opcion del LEVANTAMIENTO Y REVOLUCION POPULAR POR UNA VIDA DIGNA EN UN PLANETA DIGNO.
El bullicioso en el templo se parece a un árbol que crece en un
lugar cerrado.El
crecimiento de sus ramas sólo dura un breve instante y
acaba en la hoguera.Las
aguas se lo llevan lejos de su justo lugar,la llama
es su mortaja.El autentico silencioso,que se mantiene al margen,se parece a un
árbol que crece en la pradera.Verdea,dobla su produccion y se yergue ante su
dueño.Sus frutos son dulces,su sombra deliciosa.Llega hasta el final en el
jardin.
Amenemope
Es doloroso permanecer en silencio ante lo que se escucha.Pero
vano es responder al ignorante.Replicar a sus palabras crea discordia.Su corazon no aceptará la
verdad.
Ja-Jeper-Re-Seneb
El cocodrilo no emite sonido alguno.
Sin embargo, se lo teme desde hace mucho tiempo
Amenemope
Si ademas tienes la suerte de poder permitirte un par de dias de retiro,te recomiendo que escogas una zona rural e intentes escuchar a la gente ,a los arboles,al viento..
Este verano tuve la suerte de revivir antiguos recuerdos acudiendo a pasar un par de dias al pueblo natal de mi padre;Ron en San Martin de Oscos(Asturias).
El paso del tiempo ha ido dejando deshabitada esta zona pero a traves del turismo rural se puede disfrutar de unos dias de paz,paseos en un entorno inmejorable...tiempo para hablar,y sobre todo para valorar el silencio.